miércoles, 7 de noviembre de 2012

El 71% de las empresas prefiere candidatos activos en redes sociales


Desde infoempleo nos envían los resultados de un estudio en el que se concluye que el uso de redes sociales es fundamental a la hora de buscar empleo.
Según el 80% de los profesionales de recursos humanos encuestados en el I Informe Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España, se examina los perfiles de los candidatos en redes sociales durante los procesos de reclutamiento. De ellos, un 14% afirma que alguna vez ha tenido en cuenta la información obtenida en estos medios a la hora de contratar, mientras que un 59% señala que en alguna ocasión ha rechazado a un candidato por lo que ha visto en sus perfiles en redes.
Pensar antes de publicar o escribir en redes sociales para algo más que para contactar con amigos y familiares es cada vez más importante, y estudios como éste así lo demuestran. Son muchas las redes orientadas al mundo profesional, pero los profesionales de recursos humanos no se limitan a ellas para buscar información, motivo por el que el “cuidado” ha de mantenerse en todas aquéllas en las que participamos.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Liligo y Mujer.info

Hospedado en RedCoruna

   

CSS3 Gradient Generator, generador de gradientes CSS3

CSS3 Gradient Generator es una pequeña herramienta en línea que nos permite generar gradientes de colores para la mayoría de los navegadores web y motores de renderizado de la actualidad, incluida la especificación de la W3C, gracias a lo cual la compatibilidad entre navegadores modernos está garantizada.
La herramienta nos permite establecer desde dos hasta 4, 16, 32 y más colores –aunque tantos colores en un degradado no es algo que se necesite todos los días, todo hay que decirlo–, el porcentaje de dominio de un color sobre otro y las direcciones de los degradados (de izquierda a derecha y viceversa, así como de arriba a abajo y viceversa, o bien desde posiciones personalizadas).
El código que la herramienta nos entrega contiene los colores utilizados ya sea en formato RGB o hexadecimal, algo verdaderamente útil dependiendo de nuestras necesidades para según qué trabajo. Desafortunadamente para navegadores más viejos tendremos que seguir utilizando imágenes previamente editadas en nuestro ordenador.
Más información – Generador de gradientes CSS3
Fuente – CSS3 Gradient Generator
El artículo CSS3 Gradient Generator, generador de gradientes CSS3 ha sido originalmente publicado en Creativos Online.





7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea


wordpress temas portafolio 1 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea


¿Estás en busca de un buen tema para WordPress que te permita crear un portafolio en línea de manera rápida y sencilla? A continuación te presentamos una colección de 7 temas para WordPress perfectos para dicha tarea, porque mantener un portafolio y un blog a la vez no tiene porque ser complicado.
1. Origin
wordpress temas portafolio 2 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Origin es un tema limpio, elegante y de una riqueza visual impresionante gracias a su organización de baldosas y los efectos con los que cuenta. Disponibilidad: Tema de pago.
2. Focus
wordpress temas portafolio 1 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Focus sigue la misma estela de Origen, optando por baldosas para organizar los trabajos y un menú para navegar por el sitio del lado izquierdo. Disponibilidad: Tema de pago.
3. Pushy
wordpress temas portafolio 3 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Si te gusta la apariencia de Pinterest, entonces te gustará sobremanera el tema Pushy. Disponibilidad: Tema de pago.
4. Fullscreen
wordpress temas portafolio 4 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Fullscreen, como lo indica su nombre, es un tema que ocupa todo el espacio de pantalla disponible. Es bastante elegante. Disponibilidad: Tema de pago.
5. Reveal
wordpress temas portafolio 5 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Reveal usa también un sistema de baldosas, aunque su principal atractivo es la animación al seleccionar una entrada. Disponibilidad: Tema de pago.
6. Blox
wordpress temas portafolio 6 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Blox es un tema de grandes dimensiones que invita a desplazarse verticalmente por toda la página. No es un tema para todos pero es bastante elegante. Disponibilidad: Tema de pago.
7. Virtuoso
wordpress temas portafolio 7 7 temas para WordPress perfectos para nuestro portafolio en línea
Si prefieres algo más tradicional, Virtuoso podría ser una buena opción. Se trata de un tema colorido, elegante y funcional. Disponibilidad: Tema de pago.




Microsoft confirma la jubilación de Windows Live Messenger

Skype con la Microsoft Account

Ya surgían rumores importantes acerca de la retirada de Windows Live Messenger hace pocos días, y hoy se han confirmado: Windows Live Messenger se jubilará muy pronto para dejar a Skype como servicio único y unificado de mensajería instantánea.
Windows Live Messenger dejará de funcionar en todo el mundo en el primer trimestre de 2013, salvo en China, donde seguirá operando normalmente. Los contactos de Windows Live Messenger se unifican, de manera que si iniciamos sesión con nuestra Microsoft Account veremos los contactos de Messenger y podremos hablar con ellos utilizando ese servicio. De hecho, es algo que ya podemos hacer si instalamos la app de Skype para Windows 8.
No han dado más detalles de cómo lo harán exactamente, pero todo apunta a que dejarán de ofrecer la descarga del cliente junto con Windows Essentials, y quizá se atrevan a desactivar los que ya están instalados (lo dudo bastante, la verdad). Es un movimiento, como ya opiné en su momento, más que lógico. Skype tiene mejor funcionamiento que Messenger, ofrece casi todas (si es que no son todas) sus características y está disponible para más plataformas.




sábado, 27 de octubre de 2012

La Educación Prohibida - Película Completa HD


Sinopsis:
La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.

A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. "La Educación Prohibida" es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.

Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a "La Educación Prohibida" en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.

Si quieres que la peli esté en tu idioma podes ayudarnos a través de nuestra plataforma de traducción colaborativa, escribenos un mail a: traducciones@educacionprohibida.org

Imágenes de Dropbox en WordPress


Si usas Dropbox (yo no se ya vivir sin este servicio) seguramente ya lo estás utilizando para cargar tus imágenes directamente desde tu smartphone o directamente desde el navegador, con la enormidad de utilidades que hay para estos cometidos.
Entonces ¿no sería genial usar esta maravilla de servicio desde cualquier parte en tu WordPress?

Esta es la virtud de Dropbox photo sideloader, un plugin que añade una pestaña nueva al cargador de imágenes de WordPress, de manera que puedas utilizar en tus entradas las imágenes que tengas ya en tu Dropbox.
Lo único que tienes que hacer, una vez instalado y activo el plugin, es autorizar con tus credenciales de Dropbox en el primer uso de la nueva pestaña, y a partir de ahí añades las imágenes como si fuera desde cualquier otro archivo en tu ordenador.

dropbox a wordpress 2
dropbox a wordpress 1

Quizás hayas pensado “¡si ya tengo la aplicación de Dropbox en mi ordenador, y puedo subir fotos desde mi carpeta Dropbox sincronizada!“, vale, has estado bien, ahora tranquilo, respira un poco, relee bien el principio de este artículo y, sobre todo piensa esto:
¡Eso solo te vale si estás en tu ordenador so cenutrio!
La idea es que accedas de ese modo, pero cuando no estés en tu ordenador ¿comprendido?
Pues ea, chulo como poco, y funciona estupendamente.

Ayuda WordPress está alojado en Gigas Cloud WordPress, hosting en la nube especializado en WordPress

Guarda páginas web en Drive, Box o Dropbox desde Chrome con CleanSave

Guarda páginas web en Drive, Box o Dropbox desde Chrome con CleanSave

CleanSave es una extensión para Chrome que nos permite guardar páginas web en formato PDF o RTF en Google Drive, Box o Dropbox. También podemos descargarlas a nuestro equipo o enviarlas por correo. Además, nos despoja a la página de todo lo que nos sobre (publicidad, imágenes, incluso texto) para que nos quede solamente el contenido que necesitamos.
La extensión nos coloca un botón en la barra de herramientas que, al pulsarlo, nos abre la zona de edición desde la cual podemos modificar el contenido del que será nuestro documento. Desde allí podemos aumentar o disminuir el tamaño de letra, quitar todas las imágenes e incluso añadir una nota. También cambiar el color de la letra a gris para gastar menos tinta en el caso de que necesitemos imprimir el documento.
Pasando por encima de la muestra que se nos ofrece, podemos ir eliminando elementos, tanto de texto como imágenes, de manera individual. He de decir que el formateo que hace de la página elimina bastantes elementos innecesarios pero no todos, por lo que si queremos un documento totalmente limpio de ellos es recomendable revisarlo al completo.
Una vez que tengamos la página tal y como queremos, podemos imprimirlo desde allí, enviarlo por correo, descargárnoslo en formato PDF o RTF, o guardarlo en cualquiera de los tres servicios mencionados: Google Drive, Box o Dropbox, eligiendo antes el formato en que queremos que se guarde (y luego dando los permisos oportunos para acceder).

Enlace | CleanSave