Damos un pequeño giro a nuestro ya clásico resumen mensual para darle un toque más editorial. Y en este mes de febrero queremos mojarnos y dar nuestra opinión respecto a un nuevo medio social que ha generado muchísimo ruido en estos últimos días, Pinterest.
Para los que todavía no lo conozcan, Pinterest es una plataforma que nos permite compartir imagenes en diferentes tablones. Hay dos características que son realmente novedosas:
- Facilísimo. Desde el momento en el que el usuario coloca el bookmarklet todo es realmente fácil. Sin diseño, casi sin texto, todo es compartir y compartir. Pin it!!
- Seguimiento específico. Pinterest permite seguir al usuario por tablón (dashboards) en función de qué es lo que nos interesa de esa persona. Algo tan fundamental y sencillo como insólito en redes sociales como Facebook, Twitter y Google Plus en las que tenemos que asumir todos los contenidos de nuestros contactos.
Sin embargo en Estados Unidos esta red ha tenido un crecimiento mucho más ordenado y quizás nos pueda servir de referencia para ver qué sucederá aquí. El pasado mes de enero Pinterest superó a Tumblr llegando a los 19 millones de visitantes (AdPlanner) y el índice de búsquedas ya se aproxima al de Twitter. Aunque es complicado que mantenga la tendencia, sí que es cierto que son indicios muy claros de que estamos hablando de una red con gran relevancia y proyección.
Como este blog está orientado a profesionales sabemos que la gran duda ahora está en saber si debemos apostar por ella en nuestra estrategia de marketing. Quizás en España sea conveniente esperar un par de meses para que se asienten estos números, pero todos los que tengáis negocios relacionados con diseño, moda, decoración, arquitectura, fotografía, etc., seguro que tenéis que ir calentando motores desde ya porque es una forma muy interesante de dar a conocer vuestros trabajos y compartir estilo
Además Pinterest tiene un interesante guiño al eCommerce. Permite establecer un precio en la descripción de la imagen y así el producto se muestra en el menú “Gifts“. Para las tiendas online es una gran opción para conseguir ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario