En la “trastienda” de WordPress no tienes un campo de entrada para cada posible modificación. Solo algunos están disponibles a través de una acción o filtro, y para algunos cambios tendrás que definir o cambiar una constante PHP.
En este artículo, para que dispongas de una herramienta de consulta, tienes la lista de todas las constantes nativas de WordPress, sin incluir las obsoletas.
Una constante es un identificador (nombre) para un valor simple. Como el mismo nombre sugiere, ese valor no puede cambiar durante la ejecución de un script. Una constante, por defecto, es sensible a mayúsculas y minúsculas, y por convención los identificadores están siempre en mayúsculas (PHP docs).
Tabla de contenidos
- General
- Estado
- Rutas, directorios y enlaces
- Base de datos
- Multisitio
- Cache y compresión de scripts
- Sistema de archivos y conexiones
- Temas
- Debug
- Seguridad y cookies
General
AUTOSAVE_INTERVAL
#
Define un intervalo en el que WordPress debería hacer un autoguardado.
Valor: tiempo en segundos (Por defecto:60
)CORE_UPGRADE_SKIP_NEW_BUNDLED
#
Te permite saltar nuevos archivos en paquete como en plugins y/o temas en las actualizaciones.
Valores:true
|false
DISABLE_WP_CRON
#
Desactiva la función cron de WordPress.
Valor:true
EMPTY_TRASH_DAYS
#
Controla el número de días antes de que WordPress borre permanentemente entradas, páginas, adjuntos y comentarios de la papelera de reciclaje.
Valor:tiempo en días
(Por defecto:30
)IMAGE_EDIT_OVERWRITE
#
Permite a WordPress sobreescribir una imagen antes de editar o guardar la imagen como copia.
Valores:true
|false
MEDIA_TRASH
#
Activa/Desactiva la función de papelera de reciclaje para los medios.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)WPLANG
#
Define el idioma en que se usará WordPress.
Valores: Para Españoles_ES
WP_DEFAULT_THEME
#
Define el tema por defecto para los sitios nuevos, también sirve como respaldo en caso de fallo del tema activo.
Valor:nombre del tema
(Por defecto:twentyeleven
)WP_CRON_LOCK_TIMEOUT
#
Define un periodo de tiempo en el que se finalizará un único “cronjob”. Desde WordPress 3.3.
Valor:tiempo en segundos
(Por defecto:60
)WP_MAIL_INTERVAL
#
Define un periodo de tiempo en el que se podrá hacer una única petición de email.
Valor:tiempo en segundos
(Por defecto:300
)WP_POST_REVISIONS
#
Activa/desactiva la función de revisión de entradas . Un numero mayor que 0 define el número de revisiones para las entradas.
Valores:true
|false
|número
(Por defecto:true
)WP_MAX_MEMORY_LIMIT
#
Te permite cambiar el límite máximo de memoria para algunas funciones de WordPress.
Valores: Ver en PHP docs (Por defecto:256M
)WP_MEMORY_LIMIT
#
Define el límite de memoria para WordPress.
Valores: Ver en PHP docs (Por defecto:32M
, para Multisitio64M
)
Estado
APP_REQUEST
#
Se define si hay una petición del protocolo de publicación Atom.
Valor:true
COMMENTS_TEMPLATE
#
Se define si se carga la plantilla de comentarios.
Valor:true
DOING_AJAX
#
Se define si hay una petición AJAX.
Valor:true
DOING_AUTOSAVE
#
Se define si WordPress está autoguardando entradas.
Valor:true
DOING_CRON
#
Se define si WordPress está realizando un cronjob.
Valor:true
IFRAME_REQUEST
#
Se define si hay una petición inlineframe.
Valor:true
IS_PROFILE_PAGE
#
Se define si el usuario cambia los ajustes de su perfil.
Valor:true
SHORTINIT
#
Puede definirse para cargar solo la mitad de WordPress.
Valor:true
WP_ADMIN
#
Se define si hay una petición en el escritorio de WordPress.
Valor:true
WP_BLOG_ADMIN
#
Se define si hay una petición en/wp-admin/
.
Valor:true
WP_IMPORTING
#
Se define si WordPress está importando datos.
Valor:true
WP_INSTALLING
#
Se define en nuevas instalaciones o actualizaciones.
Valor:true
#WP_INSTALLING_NETWORK
#
Se define si hay una petición en la administración o instalación de la red. Desde WordPress 3.3, antes eraWP_NETWORK_ADMIN_PAGE
.
Valor:true
WP_LOAD_IMPORTERS
#
Se define si visitas el Importador (Herramientas → Importar).
Valor:true
WP_NETWORK_ADMIN
#
Se define si hay una petición en/wp-admin/network/
.
Valor:true
WP_REPAIRING
#
Se define si hay una petición en/wp-admin/maint/repair.php
.
Valor:true
WP_SETUP_CONFIG
#
Se define si se va a instalar o configurar WordPress.
Valor:true
WP_UNINSTALL_PLUGIN
#
Se define si se va a desinstalar un plugin (parauninstall.php
).
Valor:true
WP_USER_ADMIN
#
Se define si hay una petición en/wp-admin/user/
.
Valor:true
XMLRPC_REQUEST
#
Se define si hay una petición en la API XML-RPC.
Valor:true
Rutas, directorios y enlaces
ABSPATH
#
Ruta absoluta al directorio raíz de WordPress.
Por defecto:path to wp-load.php
WPINC
#
Ruta relativa a/wp-includes/
. No puedes cambiar esto.
Por defecto:wp-includes
WP_LANG_DIR
#
Ruta absoluta al directorio con los archivos de idioma.
Por defecto:WP_CONTENT_DIR
/languages
orWP_CONTENT_DIR
WPINC
/languages
WP_PLUGIN_DIR
#
Ruta absoluta al directorio de plugins.
Por defecto:WP_CONTENT_DIR
/plugins
WP_PLUGIN_URL
#
URL al directorio de plugins.
Por defecto:WP_CONTENT_URL
/plugins
WP_CONTENT_DIR
#
Ruta absoluta awp-content
.
Por defecto:ABSPATH
wp-content
WP_CONTENT_URL
#
URL al directoriowp-content
.
Por defecto:{Site URL}/wp-content
WP_HOME
#
URL de la portada de tu WordPress.WP_SITEURL
#
URL al directorio raíz de tu WordPress.WP_TEMP_DIR
#
Ruta absoluta a un directorio donde se puedan guardar los archivos temporales.WPMU_PLUGIN_DIR
#
Ruta absoluta al directorio de plugins disponibles en multisitio.
Por defecto:WP_CONTENT_DIR
/mu-plugins
WPMU_PLUGIN_URL
#
URL al directorio de plugins disponibles en multisitio.
Por defecto:WP_CONTENT_URL
/mu-plugins
Base de datos
DB_CHARSET
#
Define el mapa de caracteres de la base de datos.
Valores: Ver los MySQL docs (Por defecto:utf8
)DB_COLLATE
#
Define el cotejo de la base de datos.
Valores: Ver los MySQL docs (Por defecto:utf8_general_ci
)DB_HOST
#
Define el servidor de la base de datos.
Valores:dirección IP, dominio y/o puerto
(Por defecto:localhost
)DB_NAME
#
Define el nombre de la base de datos.
Valor:nombre de la base de datos
DB_PASSWORD
#
Define la contraseña de la base de datos.DB_USER
#
Define el usuario de la base de datos.WP_ALLOW_REPAIR
#
Te permite reparar y optimizar automáticamente las tablas de la base de datos con/wp-admin/maint/repair.php
.
Valor:true
CUSTOM_USER_TABLE
#
Te permite definir un usuario personalizado para la base de datos.
Valor:nombre de la tabla
CUSTOM_USER_META_TABLE
#
Te permite definir una tabla meta de usuario personalizada.
Valor:nombre de la tabla
Multisitio
ALLOW_SUBDIRECTORY_INSTALL
#
Te permite instalar Multisitio en un subdirectorio.
Valor:true
BLOGUPLOADDIR
#
Ruta absoluta al directorio de cargas del sitio concreto.
Por defecto:WP_CONTENT_DIR
/blogs.dir/{Blog ID}/files/
BLOG_ID_CURRENT_SITE
#
ID del blog del sitio principal.
Por defecto:1
DOMAIN_CURRENT_SITE
#
Dominio del sitio principal.
Por defecto:dominio
DIEONDBERROR
#
Cuando se define se muestran en pantalla los errores de la base de datos.
Valor:true
ERRORLOGFILE
#
Cuando se define se guardan en un archivo de registro los errores de la base de datos.
Valor:ruta absoluta a un archivo con permisos de escritura
MULTISITE
#
Se define si se va a usar Multisitio.
Valor:true
NOBLOGREDIRECT
#
Define una URL de un sitio al que WordPress debería redirigir si está cerrado el registro o un sitio no existe.
Valores:%siteurl%
para el sitio principal oURL personalizada
PATH_CURRENT_SITE
#
Ruta al sitio principal.UPLOADBLOGSDIR
#
Ruta al directorio base de subidas, relativo aABSPATH
.
Por defecto:wp-content/blogs.dir
SITE_ID_CURRENT_SITE
#
ID de la red del sitio principal.
Por defecto:1
SUBDOMAIN_INSTALL
#
Define si se instalará un subominio o no.
Valores:true
|false
SUNRISE
#
Cuando se define WordPres cargará el archivo/wp-content/sunrise.php
.
Valor:true
UPLOADS
#
Ruta al directorio de subidas específico de un sitio, relativo aABSPATH
.
Por defecto:UPLOADBLOGSDIR
/{blogid}/files/
WPMU_ACCEL_REDIRECT
#
Activa/Desactiva soporte para X-Sendfile Header.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)WPMU_SENDFILE
#
Activa/Desactiva soporte para X-Accel-Redirect Header.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)WP_ALLOW_MULTISITE
#
Cuando se define estará disponible la función de Multisitio (Herramientas → Configurar Red).
Valor:true
Cache compresión de scripts
WP_CACHE
#
Cuando se define WordPress cargará el archivo/wp-content/advanced-cache.php
.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)COMPRESS_CSS
#
Activa/Desactiva la compresión de las hojas de estilo.
Valores:true
|false
COMPRESS_SCRIPTS
#
Activa/Desactiva la compresión de archivos Javascript.
Valores:true
|false
CONCATENATE_SCRIPTS
#
Activa/Desactiva la consolidación de archivos CSS y Javascript antes de comprimirlos.
Valores:true
|false
ENFORCE_GZIP
#
Activa/Desactiva la salida gzip.
Valores:true
|false
Sistema de archivos y conexiones
FS_CHMOD_DIR
#
Define los permisos de lectura y escritura de los directorios.
Valores: Ver PHP Handbuch (Por defecto:0755
)FS_CHMOD_FILE
#
Define los permisos de lectura y escritura de los archivos.
Valores: Ver PHP Handbuch (Por defecto:0644
)FS_CONNECT_TIMEOUT
#
Define el tiempo máximo para establecer una conexión.
Valores: tiempo en segundos (Por defecto:30
)FS_METHOD
#
Define el método para conectarse al sistema de archivos.
Valores:direct
|ssh
|ftpext
|ftpsockets
FS_TIMEOUT
#
Define el tiempo máximo para una conexión perdida.
Valores:tiempo en segundos
(Por defecto:30
)FTP_BASE
#
Ruta al directorio raíz de WordPress.
Por defecto:ABSPATH
FTP_CONTENT_DIR
#
Ruta al directorio/wp-content/
.
Por defecto:WP_CONTENT_DIR
FTP_HOST
#
Define el servidor FTP.
Valores: DirecciónIP, dominio y/o puerto
FTP_LANG_DIR
#
Ruta al directorio con los archivos del idioma.
Por defecto:WP_LANG_DIR
FTP_PASS
#
Define la contraseña FTP.FTP_PLUGIN_DIR
#
al directorio de plugins.
Por defecto:WP_PLUGIN_DIR
FTP_PRIKEY
#
Define una clave privada para SSH.FTP_PUBKEY
#
Define una clave pública para SSH.FTP_SSH
#
Activa/Desactiva SSH.
Valores:true
|false
FTP_SSL
#
Activa/Desactiva SSL.
Valores:true
|false
FTP_USER
#
Define el usuario FTP.WP_PROXY_BYPASS_HOSTS
#
Te permite definir algunas direcciones que no pasarán por el proxy.
Valores:www.ejemplo.com, *.ejemplo.org
WP_PROXY_HOST
#
Define la dirección del proxy.
Valores:Dirección IP o dominio
WP_PROXY_PASSWORD
#
Define la contraseña del proxy.WP_PROXY_PORT
#
Define el puerto del proxy.WP_PROXY_USERNAME
#
Define el usuario del proxy.WP_HTTP_BLOCK_EXTERNAL
#
Te permite bloquear peticiones externas.
Valores:true
|false
WP_ACCESSIBLE_HOSTS
#
Si se defineWP_HTTP_BLOCK_EXTERNAL
puedes añadir servidores que no deberían bloquearse.
Valores:www.ejemplo.com, *.ejemplo.org
Temas
BACKGROUND_IMAGE
#
Define una imagen de fondo por defecto.HEADER_IMAGE
#
Define una imagen de cabecera por defecto.HEADER_IMAGE_HEIGHT
#
Define la altura de la imagen de cabecera.HEADER_IMAGE_WIDTH
#
Define el ancho de la imagen de cabecera.HEADER_TEXTCOLOR
#
Define el color de fuente del texto de la cabecera.NO_HEADER_TEXT
#
Activa/Desactiva el soporte para texto en la cabecera.
Valores:true
|false
STYLESHEETPATH
#
Define la ruta absoluta a la hoja de estilos del tema actual.TEMPLATEPATH
#
Define la ruta absoluta a los archivos de plantilla del tema actual.WP_USE_THEMES
#
Activa/Desactiva la activación de temas.
Valores:true
|false
Debug
SAVEQUERIES
#
Activa/Desactiva el guardado de las queries de la base de datos en un array ($wpdb->queries).
Valores:true
|false
SCRIPT_DEBUG
#
Activa/Desactiva la activación de archivos comprimidos CSS y Javascript.
Valores:true
|false
WP_DEBUG
#
Activa/Desactiva el modo debug en WordPress.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)WP_DEBUG_DISPLAY
#
Activa/Desactiva la visualización de errores en pantalla.
Valores:true
|false
|null
(Por defecto:true
)WP_DEBUG_LOG
#
Activa/Desactiva la escritura de errores en el archivo/wp-content/debug.log
.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)
Seguridad y cookies
ADMIN_COOKIE_PATH
#
Ruta al directorio/wp-admin/
.
Por defecto:SITECOOKIEPATH
wp-admin
o para Multisitio en subdirectorioSITECOOKIEPATH
ALLOW_UNFILTERED_UPLOADS
#
Permite subidas sin filtrado para los administradores.
Valor:true
AUTH_COOKIE
#
Nombre de la cookie para la identificación.
Por defecto:wordpress_
COOKIEHASH
AUTH_KEY
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorAUTH_SALT
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorCOOKIEHASH
#
Hash para generar nombres de las cookies.COOKIEPATH
#
Ruta al directorio raíz de WordPress.
Por defecto:URL de la portada sin http(s)://
COOKIE_DOMAIN
#
Dominio de la instalación de WordPress.
Por defecto:false
o para Multisite con subdominios.dominio el sitio principal
CUSTOM_TAGS
#
Te permite sobreescribir la lista de tags HTML seguras. Echa un vistazo al archivo/wp-includes/kses.php
.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)DISALLOW_FILE_EDIT
#
Te permite desactivar la edición de archivos de temas y plugins con el editor de WordPress.
Valor:true
DISALLOW_FILE_MODS
#
Te permite desactivar la edición, actualización, instalación y borrado de plugins, temas y archivos del núcleo desde el escritorio de WordPress.
Valor:true
DISALLOW_UNFILTERED_HTML
#
Te permits desactivar el HTML sin filtrado para todos los usuarios, administradores incluidos.
Valor:true
FORCE_SSL_ADMIN
#
Activa SSL para los accesos y el escritorio.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)FORCE_SSL_LOGIN
#
Activa SSL para los accesos.
Valores:true
|false
(Por defecto:false
)LOGGED_IN_COOKIE
#
Nombre de la cookie para los accesos.
Por defecto:wordpress_logged_in_
COOKIEHASH
LOGGED_IN_KEY
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorLOGGED_IN_SALT
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorNONCE_KEY
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorNONCE_SALT
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorPASS_COOKIE
#
Nombre de la cookie para la contraseña.
Por defecto:wordpresspass_
COOKIEHASH
PLUGINS_COOKIE_PATH
#
Ruta al directorio de plugins.
Por defecto:WP_PLUGIN_URL
sin http(s)://SECURE_AUTH_COOKIE
#
Nombre de la cookie para la identificación SSL.
Por defecto:wordpress_sec_
COOKIEHASH
SECURE_AUTH_KEY
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorSECURE_AUTH_SALT
#
Clave secreta.
Valores: Ver el generadorSITECOOKIEPATH
#
Ruta de tu sitio.
Por defecto:URL del sitio sin http(s)://
TEST_COOKIE
#
Nombre de la cookie para la cookie de prueba.
Por defecto:wordpress_test_cookie
USER_COOKIE
#
Nombre de la cookie para los usuarios.
Por defecto:wordpressuser_
COOKIEHASH
Y ya sabes, cuando conoces el código ¡no hay cuchara!
Esta lista de constantes y sus descripciones está traducida del artículo original de Dominik Schilling en WPEngineer, por su enorme interés para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario